10
200975 años de libertad de expresión
Este año 2009, como todos, está cargado de efemérides. Pero los que estamos en esto de la comunicación -sobre todo por pasión y vocación- y que además tenemos la obligación de hacernos eco de cuanto sucede a nuestro alrededor, hemos afrontado este annus horribilis con numerosas informaciones que hablan de cierres y despidos en los medios de comunicación. Siempre he dicho que el cierre de una revista, una emisora, una televisión, es un bocado a unos de los derechos fundamentales e inalienables del ser humano como es la libertad de expresión.
El poder elegir qué, cómo y cuándo quiero informarme es la mejor esencia de una sociedad libre y democrática.
Por eso hay que hablar, y alegrarse, de que un medio de comunicación cumpla la friolera de 75 años. Es el caso de Radio Jaén, o SER Jaén, o Radio Jaén- Cadena SER.
Corría el invierno del año 86 al 87 cuando me asomé por primera vez a los estudios de Obispo Aguilar, 1. Las primeras manifestaciones estudiantiles contra el Ministro Maravall y su Secretario de Estado de Educación, ahora Ministro de Interior, Rubalcaba, nos llevaron a la calle y conocer de primera mano la algarabía estudiantil, la reivindicación de nuestros derechos y sobre todo, a los informadores que cubrían aquellas multitudinarias manifestaciones.
Descubrí en primera persona la Radio -con mayúsculas- por dentro. Y creo que, desde entonces, hasta ahora, he seguido vinculado al poder de la comunicación a través de las ondas. Lo hice como presidente de la primera asociación de estudiantes de Derecho que se creó en Jaén, ADEDEJA, luego como miembro de diferentes iniciativas juveniles, y posteriormente, ya en vida profesional, con aquellos programas dominicales con Javier Lacarra hablando de Seguridad Vial.
La vida me ha ido llevando luego por diferentes lugares de España hasta que, el destino, me devolvió a la ciudad ‘jiennesina’. Fue cuando regresé a la radio. A Radio Jaén. De la mano de Lola Romero, comencé a hablar en las ondas de Internet, cultura, libros, blogs, etc., así durante casi dos temporadas. Cierto es que por cuestiones de guión esa aventura ha cesado -espero que temporalmente- pero eso no es óbice para que todos los jaeneros, jiennenses, jiennenses, jaenitas y jiennesinos, nos alegremos de tener entre nosotros un medio de comunicación que tiene 75 años de vida.
Para este aniversario los compañeros de la SER, se vinieron a Jaén. La capital acogió el 19 de febrero la convención regional de las 51 emisoras de la Cadena SER en Andalucía.
Paralelamente, el programa Hoy por Hoy de Carles Francino, se emitió el día 20 de febrero en directo, desde el Teatro Infanta Leonor. Además, con motivo del Día de Andalucía, los compañeros de Radio Jaén fueron galadornados con la ‘bandera de Andalucía’ en la categoría de medios de comunicación. En fin, motivos para alegrase, y mucho.
Reciba Antonio Gómez, director de esa casa, mis más sinceras felicitaciones por todos esos años de entrega a ese embriagador medio y sobre todo, por hacer, cada día, un poco más por la libertad de expresión en Jaén.
¡Felicidades!
Comentarios recientes