24
2009I´ve never been in Seattle
Revista Comunicando. Nº 36. Marzo 2009
No recuerdo cómo llegó aquel disco a mis manos. O tal vez sí. El año 92, todavía estaba muy vivo en mi discografía las últimas coplillas de Loquillo que me marcaron en el instituto y que,
ya en la Universidad, dejaron paso a REM, INXS o Red Hot Chili Pepper, tres grupos que hoy en día siguen siendo míticos.
Sin embargo, con el final de ciclo, llegó también, no ya un final, sino un comienzo. Un descubrimiento. El grunge llegó a mi vida. Y llegó de la mano, primero de Pearl Jam y posteriormente, en el invierno de aquel año, en un viaje a Londres, de Nirvana y su Nevermind.
Quizá desde entonces, por influencia, primero del Michael Hutchence y después de Eddie Vedder, mis pelos nunca volverían a estar cortos. O si lo estuvieron fueron porque alguna vez sufrí ataques de estupidez yuppie que al final no me llevaron a ningún sitio. Nobody´s perfect.
Ten sería un disco de culto. Luego llegaría Vs, Vitalogy, No Code, Yield, Binaural y Riot Act, todos ellos coleccionados. Recuerdo mañanas cañeras preparándonos para salir y compartiendo con Celeste, la verdadera inductora a que consumiera grunge, Rats, Daughter, Even flow, Jeremy, Animal y así todo un rosario de cancionesque aún siguen vivas en nuestro corazón.
I´ve never been in Seattle pero llevo un cd original de Ten –el último regalo de Reyes de Celeste en 2008- en mi coche que aún oigo, solo o en compañía de mis dos copilotos, a riesgo de ser multados por los señores de verde.
Puedes ver y leer el nº 36 de Comunicando desde aquí.
Pd: La foto que ilustra la colaboración, no tiene desperdicio.
Comentarios recientes