Doce mejor que cinco

Cuando casi no me habían salido los dientes, existían aquellas colecciones de libros de dicado a Los Cinco, colección de libros publicados por la escritora inglesa <a href=»http://es.wikipedia.org/wiki/Enid_Blyton» title=»Enid Blyton»>Enid Blyton. Ahora no recuerdo la editorial que los publicaba en España pero era de pasta dura y en tonos marrones con las fotos de ellos en los lomos. Prometo buscarlos porque había muchos.

Este tipo de literatura, con el tiempo, ha ido variando. No hablemos del fenómeno maguito Potter, la saga vampiresca Crepúsculo o el éxito de libros como Grimpow, El señor de los anillos y toda esa retahíla de libros para un público de edad más corta y ávidos de aventuras.

Ahora la editorial Everest, apoyándose en Sherlock Holmes, nos trae una colección de cinco títulos con doce protagonistas: Los Irregulares de Baker Street.

Los líderes Wiggins y Ozzie, Rohan el gigante amable, Elliot el rufián, el mocoso y diminuto Alfie, la encantadora Pilar y el resto (Simpson, Fletcher, Barnaby, James, Pete y Shem). Han creado una especie de comuna donde se ayudan unos a otros y colaboran con Sherlock Holmes («sois mis ojos y mis oídos, tenedlo en cuenta») cuando los casos así lo requieren.

Esta colección de libros de aventuras y detectives va dirigida, como he dicho,  a los lectores más jóvenes y en cada título se resolverá un misterioso caso dónde «los Irregulares» se verán envueltos en numerosas aventuras incluso situaciones de riesgo. La primera entrega de la colección, escrita por Tracy Mack y Michael Citrin se titula «La caída de los increíbles Zalinda» donde los jóvenes colaboradores de Sherlock Holmes le ayudarán a investigar la muerte de tres funambulistas «Los Zalinda».