La actriz catalana estuvo el martes 9 de marzo en Jaén para asistir al pre-estreno de su última película, “La isla interior”, una cinta de Félix Sabroso y Dunia Ayaso sobre el drama en torno a una familia marcada por las mentiras y los miedos. Tras la presentación de la película, Candela Peña contestó las preguntas del encuentro digital.
P.- Personalmente, siempre que escucho el nombre de «Candela Peña» la asocio a una mujer de mucho carácter y, por qué no, algo trasnochada. Supongo que motivado por alguno de los papeles que has hecho ¿a cuáles de tus personajes te pareces más en tu vida real?
R.- No te voy a contestar porque si tú das por hecho que soy una mujer de carácter y una trasnochada eres una persona con mucha imaginación y te da igual al personaje que me parezca.
P.- Candela, ¿Luis da tanto miedo de verdad como en ‘Te doy mis ojos’?
R.- Hay una cosa que se llama ficción. La gente no es como en las ficciones. Por supuesto que no. Dará de todo lo que él quiera dar; da de todo, menos miedo.
P.- Encantada de poder hacerte por fin esta pregunta que me rondaba desde hace tiempo en la cabeza: En las últimas películas tuyas que he visto, tus personajes están muy vinculados a temas sociales, como violencia femenina, prostitución denigrante,… Después de estar tan cerca de estas situaciones que lamentablemente nos acompañan también fuera de los cines, ¿afecta al estado de ánimo a largo plazo de los actores y actrices?
R.- Cualquier asunto del mundo afecta porque los actores antes que actores somos personas; nos afecta todo igual que a cualquier persona.
P.- ¿Qué papel de los que ha interpretado Candela Peña, le ha resultado más difícil de interpretar?
R.- Éste ultimo, Coral en «La isla interior». Me extraña que las personas que están por la Red y que están tan informadas hayan preguntado tan poco sobre “La isla interior” peliculón que se estrena el 9 de abril.
P.- Candela, después de un año 2009 muy fructífero para el cine español que ha recuperado espectadores…
R.- Habrá sido para los demás y para el cine español. Yo he estado todo el año 2009 en paro con lo cual para mí ha sido cero fructífero.
P.- ¿Cómo ves 2010?
R.- Espero que bastante mejor que el 2009.
P.- ¿Se mantendrá el listón?
R.- Espero que no porque si no me muero.
P.- ¿La crisis ha pasado factura al cine?
R.- Por mi casa. No creo que todos los que han triunfado en 2009 lo sean por ser buenos guiones. En resumen, 2009 para mi ha ido funesto, no he trabajado y no es que se haya hecho mucho cine, es que ha habido alguna película que ha sido extremadamente taquillera y eso ha tirado de taquilla, pero que funcione una de las ciento setenta que se hacen aproximadamente tampoco es la gran panacea del cine español. Una ha ido muy bien. ¿Que nos tenemos que alegrar todos? Guay, pero han ido bien una o dos.
P.- ¿Cómo llevas tus desnudos en pantalla?
R.- Pues complicado. Si hay que hacerlo se hace.
P.- ¿Cómo se lleva llorar en la pantalla?
R.- Se lleva mejor enseñar un pecho que llorar. Hay cosas realmente más complicadas que desnudarte en una pantalla.
P.- ¿Es más complicado hacer reír a las personas que hacerlas llorar?
R.- Eso dicen los actores de comedia, pero es difícil hacerlo todo. Hacer buena comedia es difícil, escribirla e interpretarla e interpretar peliculones también es difícil. Hacer algo siempre bien bien es difícil.
P.- ¿Qué esperas de la película que se estrena esta tarde en Jaén?
R.- Pues espero que sea la pera limonera y el gran taquillazo de la temporada y que nos apoyéis muchísimo, que falta nos hace.
PA: Lamento Candela que no entendieras mi pregunta sobre tus desnudos… te lo dejé anoche explicado en forma poética…
Comentarios recientes