15
2009Descanso…
Ideal, 15 abril 2007
Es cierto que no pocas veces lo que somos “autopatronos” tenemos la enorme ventaja de poder decidir los días de descanso que nos merecemos. Y esta vez he ejercido el legítimo derecho de concederme unos días de asueto y descanso semanal que, dicho sea por otra parte, bien merecido lo tenía.
He disfrutado de sol, mar, lecturas, conversaciones, un banco para observar, y demás placeres tan sencillos que han sido el mejor reconstituyente posible para una cabeza que funciona, creo, a veces, demasiadas horas al día. Pero han sido esos elementales placeres los que me han permitido ver con cierta perspectiva esas borracheras colectivas que rodean a las procesiones donde todo es ya cultura callejera, y un enorme escaparate para reclamo de guiris, casi inexistentes en Jaén -dicho sea paso-, y justificación para “empetar” bares y terrazas, para sosiego de la hostelería.
Nada de tele; algo de prensa escrita pero gracias a Internet -tengo una vaina blanca que es genial- he estado más o menos al día de lo que ha sucedido en el Mundo estos días.
Curiosamente en febrero, el panorama era para ahorcarse. Sí. Sin anestesia. Todo era más que negativo. Sin embargo, parece, por los datos de marzo, que todos los analistas empiezan a ver, sobre todo en EE.UU. y parte de Europa, síntomas de que esto ha empezado a cambiar. Veremos abril. En España todo hay que calcularlo añadiendo seis u ocho meses.
Las conversaciones de esta Semana Santa, ya encerrada en templos, no giraban “monotemáticamente” sobre la “crisis”. He oído de todo, también de la temida marea que nos azota, pero muy lejos de aquellas catastrofistas conversaciones de diciembre, enero y febrero que nos llenaron de lodo hasta las almohadas, implicando incluso a quienes nada le cambia la crisis porque sus sueldos están más que garantizados por los impuestos de los ciudadanos, por ejemplo. La gente ha empezado a ver oportunidades en este reajuste general que estamos sufriendo, salvo lo aceiteros “jiennesinos” que andan a tortas porque no saben o no quieren ponerse de acuerdo en cómo salir del atolladero al que ellos mismos, por su cicatería y ansias de otras campañas, han llegado. Y los hoteleros/hosteleros, que ven que Jaén sigue siendo la última en pernoctas de toda Andalucía.
Hemos descansado, sí, pero algunos que llevan tantos años en la poltrona de sindicatos, organizaciones empresariales y demás agentes para que esto se mueva un poco, deberían irse ya de una puñetera vez y dejar paso a personas que, pese a la crisis, sepan que esto se acaba con ideas, trabajo, ilusión, inversión y no con quejas vestidas con traje de espiguilla, lamentaciones báculo en mano, tapas cainitas, procesiones para despellejar al vecino o colecciones de 4×4 para pábulo de la cuenta bancaria. Para eso que se queden en su casa.
Todos se lo agradeceremos.
Comentarios recientes