13
2009Divorcio a la española
Esta semana se han hecho públicos por parte del Instituto de Cinematografía (ICAA), vinculado al Ministerio de Cultura, los datos sobre el cine en 2008. Y vuelven a perder los mismos. O el mismo: el cine español. Sigue en caída libre.
Según el director del ICAA, Fernando Lara: la culpa la tiene, por un lado las descargas ilegales -ya estamos con la aldeana argucia- y por otro, el manifiesto divorcio entre el cines español y los espectadores.
Pero es que los datos cantan por soleares.
El cine español perdió, respecto al año anterior, 1.436.204 espectadores (o sea, 5,1 millones de euros) y sumó 14.359.230 de espectadores, de un total de 107.813.259 espectadores que pasaron por taquilla en 2008. Un 13.18% de cuota de mercado.
Y los datos no terminan de ser verdaderos porque han considerado cine español películas como ‘Los crímenes de Oxford’ de Álex de la Iglesia, ‘Vicky Cristina Barcelona’, de PeCruz o ‘Astérix en los juegos olímpicos’ porque estaba Telecinco.
En todo caso, una paupérrima impresión y recaudación que debería llevar a la dimisión a todos los cargazos, cargos y carguillos que reparten la pasta del Ministerio entre amigazos, amigos y amiguetes para parir un bodrio detrás de otro. Es más, es que habría que eliminar las subvenciones públicas para este tipo de aventuras multimillonarias que no sólo no recaudan lo que se invierte sino que dejan agujero tras agujero en el Fisco. Si Telecinco apuesta por Astérix o Antena 3 por Sexy Killer, es su problema, porque es su pasta; pero que la manteca mía – que me cuesta un web ganar- vaya a parar a las arcas de enchufadetes que van de progres antidescargas para justificar sus pedos cinematográficos, pues como que no.
Y si siguen así, los divorcios entre peliypubli van a seguir subiendo y terminarán por colapsar la Audiencia Nacional. Bueno, quiza eso no sea tan malo; así despachamos al francotirador de Garzón.
Comentarios recientes