10
2009Interliteral’09: sólo falta una semana
En palabras de Doménico Chiappe, creador multimedia, Interliteral marcará un antes y un después en las pautas de la literatura multimedia, gracias al debate, la exposición y el intercambio de ideas de autores de este tipo de literatura, y el encuentro en Jaén con sus mejores críticos, los académicos que estudian sus obras. Un cara a cara que genera grandes expectativas.
Por su parte, Juan B. Gutiérrez de la Universidad de Tallahassee (Florida-EE.UU.), afirma que va a proponer que la literatura tiene la función social de desarrollar habilidades cognitivas, y que esa función, fundamental en una sociedad, se está desarrollando parcialmente a través de otros procesos, al tiempo que los niveles de lectura van en retroceso.
Dolores Romero investigadora y profesora de la Universidad Complutense de Madrid añade el público asistente tendrá una visión global sobre el estado actual de la literatura digital escrita en español e incentivará a que se conviertan en creadores de textos literarios digitales con el fin de ampliar el escaso repertorio existente en español y generar un movimiento cultural y literario con proyección internacional.
Albert Lladó, blogger y creador, indica que citará a escritores como Julio Cortázar que – en los años sesenta – fueron precursores de la literatura que desafiaba los preceptos de la novela decimonónica, y de la estructura aristotélica del planteamiento, nudo y desenlace, y nos preguntaremos si esta promesa de cambio de mentalidad (en el hecho literario) a través del hipertexto ha cuajado en Internet, o únicamente ha tenido cabida en proyectos meramente informativos como los wikis.
El programa de Interliteral 2009 incluye, entre otras, las intervenciones de Laura Borrás, investigadora y profesora de Teoría de la Literatura de la Universidad de Barcelona; Luis Collado, director de Google Books España; Javier Celaya, socio fundador de Dosdoce o Arantxa Mellado, directora de la red social Ediciona.
Comentarios recientes