09
2009La revolución femenina, por fin en Internet
Era un mito. Siempre en foros, mesas redondas, discusiones sesudas, etc., se afirmaba, no sin cierto atisbo de veracidad, que las mujeres eran invisibles en Internet. Ese mito, como casi todos, se va a convertir en algo con pinta de leyenda pop up, tipo los cocodrilos en las alcantarillas de Nueva York.
Según un estudio realizado para Enfemenino.com, en los últimos diez años las mujeres han duplicado su presencia en la Red; ya representan un 45%. Si en 1997 tan sólo suponían el 23% de los usuarios, en el primer trimestre de 2009, esta cifra se había incrementado hasta casi el 45%.
Así, las mujeres otorgan a Internet un uso más profesional -el 46% de las usuarias frente al 38% de los hombres-. El perfil medio del internauta masculino busca un uso más personal -60% de los hombres, frente a un 53% de las mujeres-.
Pero, sobre todo, las mujeres conciben Internet como un facilitador de la vida, imprimiéndole un carácter más práctico, asociado a conceptos como rapidez, inmediatez y comodidad.
Más datos de interés
– El 64% de las usuarias Messenger frente a un 59% de los hombres.
– El 54% de las féminas están registradas en sitios como Facebook, Tuenti o Myspace, frente al 49% de los hombres.
– El 75% de las internautas ha comprado alguna vez por Internet en el último año y el 70% de ellas ha tomado esta decisión motivadas por contenidos de la web.
– El 75% de las mujeres que utiliza Internet para realizar sus compras, lo hace desde su casa. Del 25% restante que compra online desde el trabajo, el 70% aprovecha un momento libre, el 21,5% dedica la pausa de la comida para navegar por sus sitios de interés. Sólo el 8,5% adquiere los productos que les interesan a principios o a finales de la semana.
Comentarios recientes