24
2009Más motivos para venir a Jaén en julio
Sí. Así. Sin anestesia. Jaén es sin duda el patito feo de Andalucía. Poco estimada, poco valorada, poco conocida. Y de ese desconocimiento viene, tal vez, esa resignación colectiva muy típica de esta tierra que afirma que lo que tenemos es lo que tenemos. Ni más ni menos. Sin embargo, nos sobran los motivos para poder plantarnos de una vez y reivindicar que Jaén, la segunda provincia más grande España, tiene argumentos (culturales, gastronómicos, sociales, económicos, etc.) más que de sobra para estar a la cabeza -por ejemplo- en el turismo interior no sólo en estas fechas que se avecinan, sino a lo largo de todo el año.
Ayer hablaba de los castillos y batallas. Hoy de Folk del Mundo 2009. Desde el día 1 de julio y hasta el día 7, 16 municipios de la provincia de Jaén acogerán la celebración del XXIV Festival Internacional de Música, Danzas y Canciones Populares, Folk del Mundo 2009.
Un total de siete grupos procedentes de los cuatro continentes, serán los encargados de presentar a lo largo de estos días, la riqueza cultural que representan.
Así «Danzas de la provincia de Gauteng», de Sudáfrica, «Danzas Yacambú», de Venezuela, «Towara Coutonou», de la república africana de Benín, «Sama Ballet», de Sri Lanka, «Grupo Mari El», de la república de Mari El (Rusia), «Gergebil», de Daghestán (Rusia) y la Asociación Provincial de Coros y Danzas «Lola Torres» (España), serán los invitados este año que, con la presencia de Benín, representan ya a 65 países diferentes los que han participado en el Folk del Mundo a lo largo de su historia.
Y esperaros porque esto es solo un apertivo. Ahí tenemos Etnosur, Cazorla Blues, Jazz entre olivos o el Festival del aire de El Yelmo, de los que daré en breve, buena cuenta de ellos.
Comentarios recientes