25
2009Top manta
Ideal 25 febrero 2009
Esta pasada Navidad me enfrentaba a un minibatallón de la Policía Local de Jaén cuando desvalijaban -incautándose toda la mercancía- a los pobres ‘manteros’ del Parque de La Victoria. Una injusticia, sin duda. Casi a modo de Robin Hood, me coloqué ante ellos defendiendo la honorabilidad de aquellos negritos que apenas balbuceaban algo de español. La gente me miraba extrañada ante mi defensa casi revolucionaria -ya en desuso-. Incluso pedí a gritos que bajara algún sindicalista a defender a esos pobres currantes de la calle. Pero nada. Ellos siempre están criando panza y culo a costa de los impuestos que pagamos. Eso de los ‘trabajadores’ está en el Estatuto pero están más ocupados en la defensa de sus salarios, poltronas y coches oficiales que de los verdaderos intereses de gentes consideradas ‘ilegales’. ¿Puede ser una persona ilegal? Es un concepto jurídico que se me atraviesa. Y este breve praefacio viene al calor de la iniciativa que la semana pasada tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid que reunió a juristas y a dos artistas, el actor Willy Toledo y la cantante Bebe, para promover una reforma penal que adapte los delitos del ‘topmanta’ con la realidad.
Es increíble que estos pobres trabajadores que se juegan el cuello atravesando el Mar Mediterráneo o el Océano Atlántico hasta llegar a la tierra prometida de España, sean tratados peor que atracadores de bancos, ‘tironeros’ o que a esos a los que se la va la mano contra la parienta. Es injusto y desproporcionado. En esta época en la que a muchos actores y actrices, escritores y escritoras, músicos y músicas, compositores y compositoras, etc., no les duele ninguna prenda ponerse ‘pegatas’ contra guerras o rodearse el cuello con kufiyyas, sin embargo, defienden su corralito ‘sgaetiano’ mandando a esta gente al ostracismo social en pro de una presunta defensa de los derechos de autor. ¡Ja! ¡Y voy yo y me lo creo!
Los que creamos en Internet sabemos que esta política, en la Red, no sirve. Aquí no defendemos corralitos y la SGAE es prima hermana del sindicato del crimen. Willy Toledo decía en Madrid ‘renuncio a todos mis derechos de autor para que esta gente no vaya a la cárcel’. Y es así.
Estamos cansado de que Internet sólo sea para los grandes medios de comunicación redes de pederastas, pornografía infantil y demás desviaciones. Hay un Internet creador, innovador, casi libertario, que no entiende ni de límites, ni de leyes. Se comparte porque se crece y se crece porque se comparte. En Internet no tenemos prisiones para negritos y los sindicalistas -los del crimen y los del sillón- sobran porque somos dueños y señores de nuestros derechos como trabajadores-creadores. De todas formas, estoy con Willy Toledo. Yo también renuncio a todos mis derechos de autor para que toda esta gente no vaya a la cárcel.
Hay que mirar más arriba.
Comentarios recientes